- Inicio
-
Colecciones
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
- La Editorial
- Distribución
- Contacto
- Ver todos los productos
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
LA RETÓRICA REACCIONARIA
A lo largo de los últimos dos siglos y medio se produjeron las principales conquistas emancipatorias de la ciudadanía moderna: igualdad ante la ley (siglo XVIII), participación política (siglo XIX) y derechos sociales (siglo XX). Pero a cada una de estas conquistas le siguió una furiosa ola de reacciones conservadoras tan influyentes social y culturalmente coma las propias reformas contra las que se levantaban.
En este verdadero clásico de las ciencias sociales, Albert O. Hirschman logró identificar y aislar tres tipos de argumentos reaccionarios paradigmáticos (la tesis de la perversidad, la de la futilidad y la del riesgo de todo intento de cambio histórico) que sirven para analizar la 1ógica con la que piensan y actúan los reaccionarios de cualquier época... también la nuestra.
La perspicacia y el conocimiento histórico desbordante de Hirschman (que combatió en persona al fascismo en Alemania, Italia, España y Francia durante los años treinta del siglo XX), permiten al lector recorrer en pocas páginas los hitos fundamentales del pensamiento político moderno: en La retórica reaccionaria somos testigos de los apasionados debates de los últimos trescientos años en torno a la expansión de los derechos civiles, la universalización del sufragio o el derecho a una vivienda digna.
Un extraordinario ensayo que ayuda a comprender el brutal ascenso de las derechas en el mundo.
AUTOR: Albert O. Hirschman
ISBN: 978-987-614-620-3
Encontrá este libro en las mejores tiendas digitales, entre ellas: Amazon, Kobo ¡y muchas más! (click en el título de cada tienda para acceder al enlace)
Productos similares
1 cuota de $28.890 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.890 |









2 cuotas de $17.175,11 | Total $34.350,21 | |
3 cuotas de $11.820,83 | Total $35.462,48 | |
6 cuotas de $6.551,29 | Total $39.307,73 | |
9 cuotas de $4.872,46 | Total $43.852,13 | |
12 cuotas de $3.960,10 | Total $47.521,16 | |
24 cuotas de $2.889 | Total $69.336 |







3 cuotas de $12.310,03 | Total $36.930,09 | |
6 cuotas de $6.779,52 | Total $40.677,12 |

3 cuotas de $12.438,11 | Total $37.314,32 | |
6 cuotas de $6.828,15 | Total $40.968,91 | |
9 cuotas de $5.109,36 | Total $45.984,21 | |
12 cuotas de $4.184,48 | Total $50.213,71 |

18 cuotas de $3.216,90 | Total $57.904,23 |








1 cuota de $28.890 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.890 |














Newsletter
Más información
Datos de contacto
- 4770-9090 (Int. 3000)
- Guatemala 4824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- [email protected]