- Inicio
-
Colecciones
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
- La Editorial
- Distribución
- Contacto
- Ver todos los productos
- Atlas
- Claves del siglo XXI
- Claves del feminismo
- Le Monde diplomatique
- La media distancia
- Coyuntura
- Urgentes
- El maestro ignorante
- Infantiles
- Exploradores
- Política nacional
- Política internacional
- Feminismo
- Economía
- Sociología
- Estética
- Ecología
- Filosofía
- Historia
- Fútbol
- Medios
- Visuales
- Ciencia
- Serie Exploradores
- Serie Atlas
- Claves del arte
- De autor
- La prosa del mundo
- Medio Oriente
- Políticas de la economía
- inflacion
- Peronismo
- Ver más
CREAR LA INDEPENDENCIA
Toda nación necesita un mito de origen como condición de su existencia. El de la Argentina se encuentra en la declaración de independencia de 1816, junto con el de la revolución de 1810. Este libro tiene como principal propósito desmitificar ese origen y reconstruir la historia.
Especialistas en distintos campos históricos −político, militar, social y económico− coinciden por primera vez para pensar un problema que creó, y sigue creando, a la Argentina como Nación. También interrogan los presupuestos de las historiografías patrióticas basadas en la construcción de relatos nacionales sobre el pasado y la afirmación de la existencia de la Argentina como Nación antes de la revolución. Una idea común en las principales corrientes historiográficas argentinas es la de una continua lucha de la Argentina contra el poder colonial o imperial. Este libro ofrece una lectura diferente basada en la renovación de la historiografía argentina del siglo XIX.
El momento de la independencia puede verse como un laboratorio sobre los orígenes de nuestro país. Su principal documento, el Acta del 9 de julio de 1816, está plagado de silencios y desafía el ingenio, más que certezas plantea enigmas y dilemas: ¿Quién se independizó? ¿Cuál es la relación con la revolución? ¿Por qué se declaró la independencia? El Acta se convirtió en el mito fundacional de esa Nación que comenzaría a llamarse Argentina. Este libro nos enfrenta con la historia de un problema.
Autor: TERNAVASIO, MARCELA
ISBN: 978-987-614-513-8
Productos similares
1 cuota de $21.590 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.590 |









2 cuotas de $12.835,26 | Total $25.670,51 | |
3 cuotas de $8.833,91 | Total $26.501,73 | |
6 cuotas de $4.895,89 | Total $29.375,35 | |
9 cuotas de $3.641,27 | Total $32.771,46 | |
12 cuotas de $2.959,45 | Total $35.513,39 | |
24 cuotas de $2.159 | Total $51.816 |







3 cuotas de $9.199,50 | Total $27.598,50 | |
6 cuotas de $5.066,45 | Total $30.398,72 |

3 cuotas de $9.295,21 | Total $27.885,64 | |
6 cuotas de $5.102,80 | Total $30.616,78 | |
9 cuotas de $3.818,31 | Total $34.364,80 | |
12 cuotas de $3.127,13 | Total $37.525,58 |

18 cuotas de $2.404,05 | Total $43.272,84 |








1 cuota de $21.590 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.590 |














Newsletter
Más información
Datos de contacto
- 4770-9090 (Int. 3000)
- Guatemala 4824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- [email protected]